Prodein y Apdh exigen la vuelta de un joven marroquí a Melilla

Teniendo en cuenta esto, hizo un llamamiento a todas las instituciones públicas de la ciudad para que hagan valer la Ley, “que se aplique y que no haya grupos y mafias”.Respecto a Idrissi, tras dos meses escondido, Palazón explicó que una patrulla de la Policía Nacional le detuvo el pasado martes en el Barrio del Real. El chico se encontraba sin documentos para identificarse y mostró un escrito de la asociación donde se hacía constar su filiación y que estaba pendiente de conseguir los correspondientes certificados de tutela de la Consejería de Bienestar Social para solicitar el permiso de residencia. También en dichos escritos se informaba de que tendría que personarse en los juzgados para prestar declaración “por las agresiones y amenazas sufridas”, insistió Palazón. Asimismo, afirmó que el chico le narró que de nada valió el documento, ya que le propinaron un puñetazo y lo trasladaron a la Comisaría, expulsándolo a Marruecos por la mañana.
Basándose en lo sucedido, Prodein y APDH anunciaron que se pondrán en marcha “de forma inmediata” todas las medidas necesarias para su regreso a la ciudad y el mantenimiento de su seguridad. Además dijeron que se exigirán también todas las responsabilidades que existan y que han dado lugar a la situación “de extremo riesgo” en la que vive el joven estos días.Por su parte, Palazón insistió en la ilegalidad de este hecho, y recordó la recomendación del Defensor del Pueblo a la Consejería de Bienestar Social en relación con los menores extranjeros. “Sigue haciendo lo que quiere en un tema con el que deberían ser especialmente cuidadosos”, apuntó.
Aun así se mostró esperanzado en que esta situación cambie, ya que existen denuncias por parte de diferentes chicos. “Llegará el momento en que tengan su efecto”, matizó. “Siempre ha sido una herramienta para asustar a los niños y que se fueran”, afirmó el presidente de Prodein. Mensaje
Y es que estas asociaciones insistieron en que “no se puede permitir” la situación de los menores marroquíes que llegan a Melilla solos, ya que al cumplir 18 años son "naturalmente" abandonados a su suerte por la Consejería de Bienestar Social. “Se le quitan ilegalmente todos sus documentos de identificación y han de sobrevivir en la calle”, afirmó el presidente de Prodein. De ahí que manifestase su intención de continuar desde dicha asociación, evitando este tipo de situaciones.
Publicado en www.elfarodigital.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario